Entradas

Práctica

Imagen
    AUTO ENCENDIDO Vamos a observar cómo podemos mover un motor y como se prende un LED simulando cuando un automóvil se enciende, representándolo por medio del Arduino y de la placa playShield.          Montaje Conexión del playShield potenciómetro A0; botones A3 y A5, el motor en el pin D6 y el LED amarrillo D7, conectados de forma exterior.               Programa en Scratch El LED externo amarillo D7 esta apagado, pero si el valor del botón externo rojo A3 es mayor a 600 entonces al presionarlo el LED D7 se encenderá. Si el valor del potenciómetro A0 (que varía entre 0 y 1023) es mayor a 500 entonces el motor se encenderá y si el valor del botón externo amarillo A5 es mayor a 500 el motor se va a parar. Pero hasta que el potenciómetro tenga el valor de 0 quiere decir sin luz, no se apagara el motor cuando presione el botón A5 amarillo. ...

HERRAMIENTAS TIC

HERRAMIENTAS TIC La sigla TIC, tiene como significado tecnologías de la información y la comunicación pero: ¿Qué quiere decir eso?, quiere decir, que son aquellas herramientas computacionales que nos permiten acceder a diversos tipos de información a través de programas y dispositivos diseñados para esto, generando a través de esa interacción, un intercambio de información y comunicación constante con otros usuarios. Estas herramientas, han traído diversos beneficios a la sociedad actual permitiendo la participación, colaboración e inclusión de infinidad de usuarios a la información y al conocimiento.

COMIC

Imagen

PERFIL

Imagen
Mi nombre es Stefany Pedroza Rodriguez estoy cursando el grado décimo, me gusta la ingeniería industrial. El propósito de este blogger es describir y contar un poco acerca del arte callejero o urbano, demostrando que aunque sea algo ilegal en algunas artes del mundo por la invasión del espacio publico, es una forma de expresión y libertad mostrando al mundo una forma diferente del arte.

EL ARTE

Imagen
ARTE URBANO MODERNO  El arte urbano moderno se consolidó en la década de 1960. Para aquél entonces, las piezas del rompecabezas estaban casi en su lugar; etiquetas, esténciles, carteles y murales establecían ya el tono de lo que sería una de las revoluciones artísticas más grandes de finales del siglo XX. Durante las dos décadas consecutivas la corriente iría madurando, siguiendo la evolución lógica del arte que juega con la identidad y los espacios públicos hasta acuñarse, a mediados de los años 90, el término street art  (arte urbano o arte callejero). Todavía no es posible definir completamente el arte callejero, ya que su naturaleza dinámica lo vuelve imposible de delimitar. Este arte inspirado en el entorno urbano, con matices anticapitalistas y rebeldes, es una forma democrática del arte público popular que no se limita a la galería ni es fácilmente recolectado o coleccionado. Aun las galerías de arte urbano, que intentan dotarlo de un carácter permanente, no...