ARTE URBANO MODERNO El arte urbano moderno se consolidó en la década de 1960. Para aquél entonces, las piezas del rompecabezas estaban casi en su lugar; etiquetas, esténciles, carteles y murales establecían ya el tono de lo que sería una de las revoluciones artísticas más grandes de finales del siglo XX. Durante las dos décadas consecutivas la corriente iría madurando, siguiendo la evolución lógica del arte que juega con la identidad y los espacios públicos hasta acuñarse, a mediados de los años 90, el término street art (arte urbano o arte callejero). Todavía no es posible definir completamente el arte callejero, ya que su naturaleza dinámica lo vuelve imposible de delimitar. Este arte inspirado en el entorno urbano, con matices anticapitalistas y rebeldes, es una forma democrática del arte público popular que no se limita a la galería ni es fácilmente recolectado o coleccionado. Aun las galerías de arte urbano, que intentan dotarlo de un carácter permanente, no...
Comentarios
Publicar un comentario